El mejor biberón anticólicos

La alimentación de nuestro bebé es uno de los aspectos más importantes que como padres tenemos que cuidar. La lactancia materna es siempre el mejor alimento que puede ingerir nuestro pequeño, pero por ciertas circunstancias hay veces que debemos introducir la leche artificial.

¿Cuándo tenemos que utilizar leche de fórmula?

Cada familia tiene su circunstancia y hay casos específicos, pero principalmente suelen darse dos casos para tener que utilizar la alimentación artificial.

El primer motivo es que la madre no pueda alimentar a su bebé con leche materna y tenga que utilizar biberones. La otra causa más frecuente suele ser la de optar por una lactancia mixta, donde se alterna la lactancia materna con la artificial, ya sea para que la madre pueda descansar o para ir destetando al pequeño.

¿Cuáles son los mejores biberones para los recién nacidos?

Si vuestra familia habéis decidido o necesitáis utilizar la lactancia de fórmula para vuestro bebé, es normal que os surjan miles de preguntas y dudas, pero la más frecuente es... ¿Qué biberones son mejores para nuestro bebé?

Características para un biberón de recién nacido

Desde LolaDíazBebés te recomendamos que cumplan las siguientes características:

  • -  Biberón anticólico para recién nacidos

  • -  Que tenga una capacidad de 150ml aproximadamente

  • -  La tetina sea de flujo inicial o flujo 1

    ¿Qué es un biberón anticólicos?

    Un biberón antigases es aquel que incorpora un sistema que impide que el bebé ingiera aire durante sus tomas, reduciendo en gran medida la posibilidad de que sufra los cólicos del lactante.

    Existen varios materiales de biberones, como vidrio o polipropileno, pero no es un factor diferencial, al igual que los diferentes tipos de tetinas que puedes comprar, lo que sí que debe tener es el sistema comentado anteriormente.

    ¿Cómo funciona los biberones anticólicos?

    El mejor biberón anticólicos es aquel que permite la entrada de aire y evita que se forme vacío en su interior.

    Tiene un método de ventilación que produce un flujo de presión parecido al de la lactancia materna evitando la generación de vacío. Llevado a la práctica quiere decir que cuando el bebé está comiendo, el aire atraviesa el aro de la tetina impidiendo la formación de burbujas que lleguen a mezclarse con la leche, y acabe ingiriéndolas el bebé.

    ¿Hasta cuándo usar biberón antigases?

    No existe unos tiempos pautados y delimitados. Lo que sí que es realmente importante es utilizarlo durante los primeros meses, ya que es donde más riesgo hay de que tu pequeño sufra de cólicos.

Si el biberón antigases te funciona, a tu bebé le gusta y come bien de él, no tengas prisa por cambiar de biberón o de utilizar otro. Lo importante es que se alimente, da igual de qué tipo de biberón sea.

Lo que sí que es importante es cambiar las tetinas cada dos o tres meses como máximo, o incluso antes si se han deteriorado.

¿Qué biberón anticólicos es mejor?

En LolaDíaz disponemos de una meticulosa selección de biberones anticólicos ya que sabemos de la importancia que tiene este tipo de productos de cara a la crianza de tu bebé y a vuestro día a día.

Es por eso que todos los modelos de biberones antigases que puedes encontrar en nuestra web son una opción perfectamente válida para tu pequeño o pequeña.

Puedes elegir el que más te guste o el que se adapte a tus necesidades según el material, el volumen que tenga, etc.

Producto añadido a tu lista.
Producto añadido para comparar

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://loladiazbebes.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PrestaShop-# https://loladiazbebes.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
twk_uuid_# https://loladiazbebes.com 180 días
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
TawkConnectionTime https://loladiazbebes.com Permite a la web reconocer al visitante con el objeto de optimizar la función de chat. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses